¿De qué se compone un disco de corte abrasivo?

¿De qué se compone un disco de corte abrasivo?

Cada trabajo que realicemos requiere de las mejores herramientas para obtener resultados de calidad. Si usas herramientas fijas o portátiles para cortar, desbastar, pulir o lijar, seguramente has escuchado de los discos abrasivos.

Los discos abrasivos hacen el trabajo a través de la fricción con ellos. ¿De qué material están hechos y que tamaño tienen? Eso depende de lo que necesites hacer y la herramienta que vas a utilizar, pero en este artículo te daremos datos generales.

De forma general, podemos decir que estos discos están compuestos por granos abrasivos triturados, unidos entre sí por alguna especie de aglutinante y un material de soporte.

¿De qué son los granos abrasivos?

Los hay en una gran variedad de materiales como: 

  • El óxido de aluminio es un material resistente que se adapta bien para desbastar materiales de gran resistencia como el acero al carbono, el acero aleado, el bronce y la madera dura.
  • El silicio es el mineral más duro y afilado. Sirve para lijar metales no ferrosos. El silicio es el abrasivo con mayor capacidad de penetración y corte. Puede cortar rápido y con baja presión.
  • El zirconio se auto afila, por lo que su vida útil es larga y eso lo hace ideal para la eliminación de materiales pesados para cuyo desbaste es el mejor material, así como también para el calibrado de madera.
  • El óxido de aluminio cerámico es un abrasivo duradero y se rompe durante el desbaste creando filos de corte nuevos, es el material aconsejado para aceros al carbono, aceros forjados y aleaciones con contenido de níquel y cobalto.

Estos discos abrasivos son ampliamente utilizados en la industria metalmecánica y en la industria secundaria del acero, por ejemplo, en la construcción naval, en la fabricación de electrodomésticos, componentes para el sector automotriz y de construcción, perfilería especial, tuberías, aparatos eléctricos y reparación de equipos, herramientas y máquinas.

Existen discos convencionales, planos y cóncavos. Los discos convencionales vienen de óxido de aluminio, carburo de silicio o una mezcla de óxido de aluminio y zirconio. Son ideales para trabajar con materiales blandos, duros y semiduros. Se usan para cortar, desbastar y pulir acero, hierro fundido, cerámica, cobre, entre otros.

Los discos planos varían entre los 75 y 400 mm y se usan en máquinas portátiles. Aunque para máquinas fijas sus diámetros van de 300 mm a 400 mm.

Los discos cóncavos se utilizan para corte y tienen diámetros de entre 75 y 250 mm.


You may also like Ver todo