¿Cómo escoger la rueda de rectificado correcta?

Elegir las herramientas correctas es fundamental para realizar trabajos correctamente. Una rueda de rectificado no es la excepción, en este artículo te hablaremos de los fundamentos de estas, así como de sus características.
Las ruedas de rectificado son herramientas abrasivas de corte que operan de manera similar a las sierras solo que, a diferencia de estas, que van en una sola dirección, estas tienen los granos distribuidos en toda la superficie.
Estas ruedas de rectificado suelen tener especificada la velocidad máxima con la que pueden operar, nunca debes exceder esa velocidad por seguridad.
Los dos principales componentes de estas ruedas son el abrasivo y el aglutinante. Los granos abrasivos sirven para cortar y el aglutinante los mantiene unidos mientras realizan el corte.
La resistencia de un disco de este tipo se determina con la proporción de grano contra la de aglutinante. Un abrasivo ideal funciona con un mínimo afilado de punto. Hay diferentes tipos de abrasivos y estos tienen distintas propiedades de dureza, tenacidad, resistencia a la fractura y al impacto.
El material más común para este tipo de rueda es el óxido de aluminio y es el mejor para rectificar acero al carbono, acero aleado, de alta velocidad, hierro maleable endurecido, forjado, bronces y metales similares.
Estas ruedas de óxido de aluminio no son todas iguales, cada una tiene una proporción diferente que está calculada para trabajos particulares de rectificado y todos estos abrasivos tienen su propia designación.
El óxido de aluminio suele mezclarse con óxido de zirconio y este abrasivo es durable y sirve para el desbaste y tronzado de aceros y aleaciones de acero.
Otro abrasivo utilizado en los discos de rectificado es el carburo de silicio. Este es eficaz para rectificar hierro gris, hierro enfriado, latón, bronce suave, aluminio, piedra, caucho, entre otros materiales no ferrosos.
El último desarrollo en abrasivos es el óxido de aluminio cerámico. Este grano tiene alta pureza y es sintetizado en gel. La ventaja de este abrasivo es que tiene la capacidad de fracturarse a una tasa controlada en submicras, por lo que constantemente creando nuevos puntos de corte.
El óxido de aluminio cerámico es muy duro y fuerte y puede rectificar con precisión aceros y aleaciones cuya rectificación es muy difícil.
Para elegir el disco de rectificado correcto, determina el material con el que vas a trabajar y pregunta en la ferretería, donde podrán orientarte para elegir el disco más adecuado.